Tres paradigmas sobre la construcción del conocimiento

¿Qué es el paradigma del conocimiento?

Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado periodo histórico.

¿Cuáles son los tipos de paradigmas?

Los tipos de paradigmas que existen son: Paradigma Socio-crítico. Paradigma de investigación. Paradigma Cuantitativo. Paradigma Cualitativo. Paradigma Mixto. Paradigma Conductista. Paradigma Cognitivo. Paradigma Histórico-Social.

¿Cuál es el paradigma naturalista?

El paradigma positivista o naturalista , se caracteriza por el alto interés por la verificación del conocimiento a través de predicciones. Algunos lo llaman el” paradigma prediccionista”, ya que lo importante es plantearse una serie de hipó- tesis como predecir que algo va a suceder y luego verificarlo o comprobarlo.

¿Cuál es la importancia de los paradigmas?

Los paradigmas son de gran importancia en el desarrollo de cualquier ciencia, por ende, son importantes también para la ciencia contable, ya que éstos son los que definen el qué, el cómo, el cuándo y el para qué de las investigaciones a realizar y la forma en la que se deben interpretar los resultados obtenidos, en

¿Qué doctrinas fundamentan la posibilidad del conocimiento según la epistemologia?

Se denomina racionalismo a la doctrina epistemológica que sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón. El tiene la íntima convicción de que el conocimiento verdadero debe distinguirse por la posesión de las notas de la necesidad lógica y de la validez universal.

¿Cuál es el conocimiento?

El conocimiento se suele entender como: Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo.

You might be interested:  Construccion de figuras geometricas

¿Cuáles son los nuevos paradigmas?

Los nuevos paradigmas son el resultado de un proceso de modernidad que desde una perspectiva cultural es una compleja estructura de valores, conocimientos, comportamientos, contextos culturales y fenómenos sociales.2.La caída del modelo soviético y de los países del Este, junto con la caída del muro de Berlín son

¿Cuáles son los paradigmas más comunes?

– Paradigmas educativos 1- Paradigma conductista. 2- Paradigma constructivista. 3- Paradigma histórico-social. 4- Paradigma cognitivo. 5- Paradigma cuantitativo. 6- Paradigma cualitativo. 9- Paradigma interpretativo. 10- Paradigma empírico-analítico.

¿Cuáles son los paradigmas epistemológicos?

Para responder al posicionamiento epistemológico del investigador, éste puede escoger entre los tres paradigmas epistemológicos habitualmente identificados como soporte en las ciencias de la organización. Éstos son el paradigma positivista, el paradigma interpretativista y el paradigma constructivista.

¿Qué es un paradigma y un ejemplo?

Como paradigma denominamos todo aquel modelo, patrón o ejemplo que debe seguirse en determinada situación. La palabra, como tal, proviene del griego παράδειγμα (parádeigma). Sinónimos de paradigma son modelo, patrón, ejemplo , molde, ideal, así como canon, norma o regla.

¿Cuál es el enfoque cuantitativo?

Enfoque Cuantitativo Este paradigma es el más usado en las ciencias exactas o naturales; según explica Sampieri (1991: 5), “usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”.

¿Cuáles son los paradigmas de la investigacion cualitativa?

Paradigma cualitativo O Estudia con profundidad una situación concreta y profundiza en los diferentes motivos de los hechos. O No busca la explicación o causalidad, sino la comprensión del fenómeno. O El individuo es un sujeto interactivo, comunicativo, que comparte significados.

You might be interested:  Costanera construccion

¿Cuál es la importancia del nuevo paradigma educativo y su importancia en el trabajo?

La importancia radica en que se debe crear un nuevo tipo de hombre para la sociedad del conocimiento cuya característica deben basarse en el cambio constante de conocimientos, formas de trabajar como es el trabajo colaborativo, lo que ocasiona que debemos adquirir y desarrollar destrezas, habilidades y conocimientos

¿Qué son los paradigmas de la psicologia?

El término paradigma psicológico , se refiere a un método por así decirlo que busca solucionar los problemas de la psicología para así sustentar su base científica.

¿Qué son los paradigmas psicológicos?

Los paradigmas en el contexto de la Psicología Educativa, son enfoques que explican la realidad formativa, pre- dicen nuevos acontecimientos y con ello, es posible producir mayor conocimiento. Cada uno aporta diferentes explicaciones de la realidad formativa, sirviendo como detonadores de la reflexión docente. Construcción