Que recursos tienen los adolescentes para la construccion de su bienestar socioafectivo
¿Cómo se construye el bienestar socioafectivo?
El adolescente consigue desarrollar su bienestar socioafectivo si es capaz de contrarrestar los efectos de los factores que intervienen en su crecimiento, aprendiendo habilidades psicosociales, también llamadas habilidades para la vida, como , por ejemplo: Conocimiento de sí mismo (física, sexual y emocional)
¿Qué es el bienestar socioafectivo de los adolescentes?
El bienestar socioafectivo es un conjunto de elementos que determinan la calidad de la vida emocional y de las relaciones de una persona. Por ejemplo, los niños y adolescentes son especialmente vulnerables a tener un nivel de bienestar social y emocional bajo.
¿Cuáles son los desafios de los adolescentes para su bienestar socioafectivo?
Desafíos para el bienestar de los adolescentes en sus relaciones afectivas con los demás: violencia, maltrato, bullying , acoso escolar, abuso y explotación sexual y discriminación. En general la integridad personal se ve amenazada por muchas situaciones que van en contra de los derechos humanos.
¿Cuáles son las habilidades socio afectivas?
El bienestar socioafectivo es tener una relación satisfactoria con uno mismo y con los demás, donde nuestras necesidades psicológicas básicas estén cubiertas. El bienestar social y emocional es influido por factores como el tipo de contexto familiar, el tipo de comunidad en la que se vive y la sociedad en general.
¿Cuáles son los 6 recursos para la construcción del bienestar socioafectivo?
RECURSOS PARA LA CONSTRUCCION DEL BIENESTAR SOCIOAFECTIVO : AUTOESTIMA, CUIDADO DE SÍ MISMO, VALORACION DE LAS CAPACIDADES, POTENCIALIDADES Y ASPIRACIONES PERSONALES, ADOPTACIÓN DE ESTILOS DE VIDA SANOS, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, CONOCIMIENTO, DIFUSIÓN Y RESPETO Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
¿Cuáles son las oportunidades que tienen los adolescentes en el mundo?
Así pues, durante la adolescencia se alcanzan los objetivos psicosociales necesarios en su evolución a la edad adulta: adquirir una independencia respecto a los padres, tomar conciencia de la imagen corporal y aceptación del cuerpo, relación con los amigos y adopción de estilos de vida, establecer una identidad sexual…
¿Cuáles son los desafios a los que se enfrentan los adolescentes?
Los jóvenes de hoy en día se enfrentan a muchos retos , pero son 5 los principales que más consecuencias ocasionan en sus vidas: Aumento de la agresividad. Bullying o acoso escolar. Sexualidad desinhibida. Problemas con el alcohol. Dependencia de la tecnología.
¿Cómo se desarrolla la afectividad en la adolescencia?
El desarrollo afectivo de los jóvenes, se parte de sus emociones y sentimientos dependen de la satisfacción de las necesidades, estas varían dependiendo de la situación o de la experiencia. Maslow jerarquiza las necesidades humanas y menciona que estas se desarrollan de acuerdo a un orden.
¿Qué es la adolescencia?
La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. El comienzo de la pubertad marca el pasaje de la niñez a la adolescencia .
¿Qué es un derecho fundamental para los adolescentes?
Marco legal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes . Los cuatro principios fundamentales de la Convención son: El interés superior del niño; El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo; y. El respeto por los puntos de vista del niño.
¿Qué significa bienestar afectivo?
El bienestar afectivo es un estado en el que nos sentimos bien, estamos tranquilos y relajados, debido a que nos sentimos queridos. Este se alcanza cuando nuestras relaciones colman nuestra afectividad.
¿Cómo afecta el acoso escolar el bienestar de las personas y su plan de vida?
El acoso escolar o mas conocido como ”bulliying” afecta grandemente el bienestar socioafectivo del estudiante ya que en esta edad, los niños o adolescentes son mas sensibles y vulnerables, estos deberían sentirse bien consigo mismo, quererse y respetarse, pero si son acosados constantemente, el estudiante no se
¿Qué son las habilidades socio afectivas?
La esfera socio – afectiva se define como el conjunto del acontecer emocional y social que ocurre en la mente del hombre y se expresa a través de su comportamiento emocional, sentimientos y pasiones, en un marco social.
¿Qué son las habilidades socio afectivas y éticas?
Enfrentar y resolver conflictos de manera pacífica, mantener buenas relaciones interpersonales, comunicar asertivamente nuestros sentimientos e ideas, promover estados de calma y optimismo que nos permitan alcanzar nuestros objetivos personales y académicos, empatizar con otros, tomar decisiones responsables, evitar
¿Qué son las habilidades sociales y ejemplos?
Ejemplos de habilidades sociales Clásicamente, las habilidades sociales pueden clasificarse en: Básicas. Escuchar de los demás, iniciar una conversación, mantener una conversación, formular preguntas, dar las gracias, presentarse a sí mismo, presentar a otra persona, hacer un cumplido, dialogar, etc.