Que es un comitente en la construccion

¿Quién es el comitente y el contratista?

Se denomina “ comitente ” a la persona ,natural o jurídica,que contrata con otra llamada “ contratista ” la ejecución de una obra,como puede ser la construcción de una casa,la confección de uniformes escolares,etc.

¿Qué son los comitentes?

Se trata de quien realiza el encargo de una comisión mercantil. El comitente acuerda con el comisionista un determinado precio a modo de cuota para el desarrollo de una gestión comercial. Puede decirse, por lo tanto, que el comitente le encarga al comisionista la realización de un acto comercial en su representación.

¿Quién es el comitente en un contrato?

[DMer] Parte contratante del contrato de comisión mercantil que encarga un acto o gestión de comercio y debe abonar al comisionista el precio pactado como cuota. Es la parte en el contrato de comisión que encarga la gestión de sus intereses a otra persona a cambio de pagarle una retribución.

¿Quién ejecuta la obra?

Quién ejecuta una obra La ejecución de la obra la realiza el constructor, que es contratado por el autopromotor. El constructor coordinará tanto a su propio personal, como al personal subcontratado por éste.

¿Qué es un comitente por mercaderia?

Se denomina comitente a la persona natural o jurídica que envía dinero a otra persona natural o jurídica para que ésta efectué la compra de mercaderías , bienes que no sean mercaderías y/o contrate servicios por su cuenta, pero a nombre del mandante ( Comitente ).

¿Quién era el comitente en el Renacimiento?

Aunque sigue existiendo el “donante”, aquella persona que encarga puntualmente una obra al artista, o el ” comitente “, que hace encargos frecuentes, el patrono más importantes empieza a ser el “mecenas”, que mantiene permanentemente al artista y éste trabaja para él. explicación de la figura del Mecenas.

You might be interested:  Seguridad en la construcción

¿Qué es la onerosa?

Oneroso es un adjetivo utilizado para describir algo que demanda un gran gasto o que resulta ser molesto. Es decir, se dice que un bien o propiedad es onerosa cuando es muy costosa o su precio es alto.

¿Cuál es el contratante?

El contratante es la persona que contrata el seguro y paga las primas de éste. Si contratas un seguro para ti mismo, serás a la vez contratante y asegurado, pero no siempre el contratante y el asegurado son la misma persona. Si contratas un seguro a nombre de un tercero, este tercero es el asegurado.

¿Qué es el Prepose?

del Código Civil, entendido como la persona que tiene el derecho o el poder de dar órdenes a otra llamada ” preposé “, en cuanto al cumplimiento de las funciones encomendadas. Lo que caracteriza la relación de comitente a preposé es el vínculo de subordinación a que el segundo se encuentra sometido al primero.

¿Cuáles son las obligaciones de un comisionista?

Las obligaciones principales que asume el comisionista en el marco del negocio oneroso de que se trata son las siguientes: el cumplimiento del encargo; la rendición de cuentas, y la prohibición de hacer de contraparte en el contrato principal de cuya perfección se trata.

¿Qué gastos son deducibles para un comisionista?

Según el artículo 186 del Reglamento de la LISR, en caso de que los comisionistas destinen una parte de su casa-habitación exclusivamente para el desarrollo de las actividades de las cuales provengan sus ingresos, podrán deducir de estos la parte proporcional del importe de las rentas pagadas por su casa-habitación

You might be interested:  Valor m2 construccion chile

¿Qué es un contrato de corretaje?

“Por el contrato de corretaje una parte llamada corredor, experta conocedora del mercado, a cambio de una retribución, remuneración o comisión, contrae para con otra denominada encargante o interesada, la obligación de gestionar, promover, concertar o inducir la celebración de un negocio jurídico, poniéndola en

¿Qué se necesita para valorizar una obra?

· Copia de ensayos tomados. · Fotografías. · Copia del cuaderno de obra . Esta documentación – la mayoría existente – forma parte del sustento técnico de la valorización de la obra y del pago que se realiza luego de su respectiva aprobación.

¿Qué es una partida en la construcción?

¿Qué es una partida de obra ? Se denomina así a cada uno de los rubros, partes o trabajos agrupados en la que se divide convenientemente una obra para fines de medición, programación, evaluación y pago.

¿Qué es una valorización de una obra?

Es la cuantificación económica del avance físico en la ejecución de la obra , realizada en un período determinado. Las valorizaciones tienen el carácter de pagos a cuenta, toda vez que en la liquidación final es donde se define el monto total de la obra y el saldo a cancelar. Construcción