Puente en construccion

¿Cómo es la construcción de un puente?

​ El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y de la naturaleza del terreno sobre el que se construye . Los principales materiales que se emplean para la edificación de los puentes son: Piedra. Madera. Acero. Cemento. Hormigón pretensado. Hormigón postensado. Mixtos.

¿Qué es un puente en Ingeniería Civil?

El puente es una construcción destinada a salvar un accidente geográfico u otro obstáculo físico como un río, vía férrea, carretera, o cualquier otro tipo de obstrucción al paso peatonal o vehicular. Cada puente se diseña según la función, peso, vientos dominantes y naturaleza del terreno donde se cimenta.

¿Qué función tiene la estructura de un puente?

Desde el punto de vista de la ingeniería, el propósito de un puente no es sólo s algún obstáculo físico, pero para distribuir las fuerzas (cargas) uniformemente a través de algunos puntos clave en una estructura usando la tensión (fuerzas de tracción) y compresión (empujando fuerzas).

¿Cómo se sostiene la estructura de un puente?

Un puente colgante se sostiene mediante fuerzas de tracción. Es importante saber que cuando existen más de una fuerza tenemos lo que se denomina sistema de fuerzas. Las fuerzas que intervienen en un puente colgante son de tensión respecto a sus cables que lo sostienen y también hay fuerzas de compresión en los pilares.

¿Cuáles son las partes de un puente?

Parte que está compuesta por el tablero que aguanta las cargas; bóvedas, vigas, cables, armaduras, y arcos, los cuales transfieren la cargas desde el tablero a los apoyos.

¿Qué tipo de estructura es un puente?

Básicamente un puente está formado por 2 partes principales: el tablero y los apoyos. Normalmente además de estas dos partes también llevan una armadura. El tablero se apoya en los apoyos, siendo la distancia entre dos puntos de apoyo lo que se llama vano. Hay varias formas de clasificar los tipos de puentes .

You might be interested:  Bellas artes construcción

¿Cuánto puede pesar un puente?

La cantidad de acero usada en el puente peatonal, incluyendo las pilas, es 61,3 T (204 Kg/m2). El peso de la estructura del tablero es 41,6 t (139 Kg/m2).

¿Cuál es la importancia de un puente?

Dentro de la infraestructura vial de un país y por cuenta de la geografía nacional, los puentes juegan un papel primordial en la conectividad de las regiones, pues son los encargados de acortar distancias, disminuir tiempos de desplazamiento y reducir costos operativos en el transporte de habitantes y alimentos.

¿Qué usos tienen los puentes para las culturas antiguas?

Desde la antigüedad los puentes colgantes han sido utilizados por la humanidad para salvar obstáculos. En la actualidad este tipo de puentes son capaces de soportar gran cantidad de tráfico así como líneas de ferrocarril.

¿Cuál es la función principal de los puentes?

Un puente colgante es un puente sostenido por un arco invertido formado por numerosos cables de acero, del que se suspende el tablero del puente mediante tirantes verticales. Desde la antigüedad este tipo de puentes han sido utilizados por la humanidad para salvar obstáculos.

¿Cuáles son los principios cientificos en los que se sustenta el funcionamiento de un puente?

Diversas fuerzas físicas son las que intervienen durante la construcción y durante la estancia de un puente en una conexión. También la elasticidad y la plasticidad que ofrecen materiales como el acero ayudan al puente a soportar cambios importantes con los movimientos bruscos ocasionados por el viento o sismos.

¿Qué fuerzas ejercen para soportar una estructura como la de un puente?

La fuerza de tracción es el esfuerzo a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo. En un puente colgante la fuerza de tracción se localiza en los cables principales.

You might be interested:  Precio por metro cuadrado de construccion

¿Qué fuerzas se aplican en un puente?

Fuerza de tracción • La fuerza de tracción es el esfuerzo a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo. En un puente colgante la fuerza de tracción se localiza en los cables principales.

¿Qué tipo de fuerzas intervienen en la construcción de un puente?

Intervienen cuatro tipos de fuerzas en la construcción de un puente colgante , la fuerza de tracción, compresión, gravitatoria y cortante. La construcción de un puente colgante requiere de mucha precisión para evitar percances durante o al término de la obra.

¿Por qué no se caen los puentes?

por que no se caen los puentes las fuerzas principales en un puente colgante son de tracción en los cables principales y de compresión . la fuerza gravitatoria disminuye con el cuadro de la distancia , es decir que ante un aumento de separacion el valor de la fuerza disminuye al cuadrado. Construcción