La identidad personal y su proceso de construcción
¿Cuál es el proceso de construcción de la identidad personal?
La construcción de la identidad personal es un proceso largo y complejo. Su inicio se remonta a la infancia del individuo y transcurre junto con su vida entera, a medida que su forma de ser se adapta a lo vivido e integra las distintas experiencias vividas, es decir, aprende.
¿Cuáles son los elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal?
Identidad personal : Los elementos que intervienen en la identidad personal son: Grupos de pertenencia, tradiciones, costumbres, historias compartidas, instituciones sociales y políticas.
¿Qué es la conformación de la identidad?
Uno de los elementos básicos de la competencia psicológica y social de los individuos es su capacidad para conocerse y reconocerse a sí mismo como individuos únicos. Esta toma de conciencia comienza durante el primer año de vida y continúa a lo largo de toda la vida.
¿Por qué la historia es constructora de la identidad personal y nacional?
La historia forja nuestra identidad nacional y personal porque nos enseña e informa sobre los acontecimiento que tuvieron lugar en nuestra localidad y país en el antepasado, por lo que nos otorga un sentido de pertenencia y nos muestra cuáles fueron los acontecimientos que marcaron un hito.
¿Qué es la identidad personal en formación civica y ética?
La identidad es el centro de dos acciones indispensables para el equilibrio psíquico de la persona. La primera consiste en darse una imagen positiva de sí misma; la segunda, adaptarse al entorno donde vive la persona.
¿Cómo influye el género en la identidad personal?
La identidad de género es el concepto que se tiene de uno mismo como ser sexual y de los sentimientos que esto conlleva; se relaciona con cómo vivimos y sentimos nuestro cuerpo desde la experiencia personal y cómo lo llevamos al ámbito público, es decir, con el resto de las personas.
¿Cuáles son las características de la identidad?
La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. Identidad es la cualidad de idéntico. También hace referencia a la información o los datos que identifican y distinguen oficialmente a una persona de otra.
¿Qué es la identidad personal y ejemplos?
Identidad Individual: es todo aquello que nos permite identificarnos como individuos, aquello que logra hacer que se reconozca así mismo. Ejemplo : ¿Cómo se viste? ¿Cómo actúa? Cosas que le gusta y cosas que no le gusta.
¿Cuáles son los tipos de identidad?
¿ Cuáles son los Tipos de identidad ? Identidad etaria. Identidad relacional. Identidad cultural. Identidad política. Identidad religiosa. Identidad vocacional. Identidad intelectual. Identidad de género.
¿Qué es la Historia como constructora de la identidad y su carácter científico?
La historia es parte de la construcción social al comprender y reconocer las culturas y formas sociales del pasado, además la historia tiene un carácter científico al investigar y relacionarse con otras ciencias para entender el pasado y sus hechos.
¿Qué es la historia de la realidad?
La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. También se denomina Historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
¿Cuál es el carácter científico de la historia?
El carácter científico de la historia a partir del siglo XV se empezó a desarrollar la concepción de ciencia natural, basada en una metodología consistente en los siguientes pasos: investigación, hipótesis, observación, experimentación, comprobación, teoría y ley.