Fondo de cese laboral construccion
¿Cómo se calcula el Fondo de Cese Laboral?
Base de cálculo del Fondo de Cese Laboral . 15 de la ley citada, establece que ese aporte, durante el primer año de la relación de trabajo, debe ser del 12% de la remuneración mensual, en dinero, percibida por el trabajador, por todo concepto. Cumplido ese año, el aporte es del 8%.
¿Cómo se paga el Fondo de Cese Laboral Uocra?
El Fondo de Cese Laboral se integra con un aporte obligatorio a cargo del empleador, que durante el primer año será el equivalente al 12% de la remuneración mensual, en dinero, y luego el 8%.
¿Qué es el Fondo de Cese Laboral?
El Fondo de Cese Laboral es un beneficio que se encuentra establecido por la ley N° 22.250 y sólo se abona a los trabajadores de la construcción, con fondos depositados por el empleador en una entidad bancaria.
¿Qué es la Ley 22250?
Nombre: Ley 22250 que instituye un nuevo régimen de trabajo para el personal de la industria de la construcción, en substitución del establecido por la ley 17258.
¿Cuánto se cobra por el Fondo de Desempleo 2020?
Seguro por desempleo monto 2020 : $ 6.000,00 el mínimo y $ 10.000,00 el máximo.
¿Cómo liquidar un sueldo de Uocra?
El artículo 52 del CCT 76/75 de la UOCRA establece que el trabajador que registre asistencia perfecta en la quincena se le abonará un adicional equivalente al 20% del salario básico que le corresponda a la categoría en la cual se encuentre desempeñando sus tareas.
¿Cuánto ganan los de la Uocra?
Remunerativo
Mes | Categoría | Básico |
---|---|---|
Medio Oficial | 201,75 | 152,73 |
Ayudante | 185,22 | 158,08 |
Sereno | Mes | 3832,61 |
¿Cómo se paga el 1% de ieric?
cual todo empleador podrá generar fácilmente boletas y proceder al pago de distintos conceptos a través de medios electrónicos o bien personalmente por ventanilla en las distintas entidades habilitadas. * En sus dos modalidades “Pago Instantáneo” y “Confeccionar transferencia ahora y pagar luego”.
¿Cómo se calculan las vacaciones de la construcción?
El procedimiento para abonarle 14 días de vacaciones : Se multiplica el valor del último jornal por el número de horas que le corresponde de vacaciones (8 horas diarias X 14 días = 112 horas de vacaciones ). Se suma el importe percibido en concepto de horas extras en el último semestre (35 hs.
¿Qué significa fecha de cese laboral?
TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJOEs el fenómeno jurídico, por el cual se extingue el contrato detrabajo y queda por tanto visual de la relación laboral ,dejando de existir entre las partes las obligaciones jurídicas,ético-jurídicas, patrimoniales y personales que las vinculan.
¿Cuánto se tarda en cobrar el fondo de desempleo?
¿ Cuánto tiempo tengo para tramitar el Seguro por Desempleo ? El plazo es de 90 días hábiles desde finalizada la relación laboral. Si se presentara fuera del plazo mencionado, los días que excedan de aquel serán descontados del total del período de prestación que le correspondiere.
¿Cómo se calcula una liquidación por despido?
Para calcular una indemnización por despido sin causa justa, el empleador debe abonar una indemnización que equivalga a 1 mes de sueldo por cada año de servicio del empleado, o fracción mayor de 3 meses, según el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo en la Argentina.
¿Cuándo se podra trabajar en la construcción?
Las actividades podrán retomarse desde este lunes 4 de mayo y se podrá trabajar de lunes a viernes de 9 a 16 horas, cumpliendo con todo lo establecido en los protocolos sanitarios y de protección elaborados para el documento que el intendente Miguel Lunghi elevó al gobernador Axel Kicillof.
¿Cuántas horas debe trabajar un obrero de la construcción?
Art. 10 – La jornada diaria normal no podrá exceder de 9 horas . Cuando la jornada se cumpla en forma continuada durante ese período horario, al promediar la misma se acordará una pausa paga de veinte minutos. Esta pausa se considerará integrante de la jornada y no afectará a las remuneraciones.
¿Qué es un trabajador de la construcción?
Los trabajadores de la construcción son quienes laboran en la industria de edificación o reparación de inmuebles. Comúnmente, su especialidad se asocia con labores como albañil, carpintero, plomero, electricista y jornales, entre otros.