Excavacion y relleno en construccion
¿Qué es un relleno en la construcción?
Relleno es el trabajo que se realiza en la construcción , tanto de una obra ingeniera como de arquitectura, con el fin de elevar la cota del perfil natural del terreno, o restituir dicho nivel después de haberse realizado una excavación.
¿Cuál es el mejor material para rellenar un terreno?
Grava: formada por piedras o pedazos de roca. Es el más estable, por lo que es el más idóneo para rellenos. Arena: Limo: suelo con granos poco visibles, prácticamente un polvillo.
¿Cuál es el material seleccionado?
Material seleccionado proveniente de las canteras, previamente aprobado por la interventoría o de canteras autorizadas que cumplan con los requisitos. El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización del relleno compactado.
¿Cómo se llama la tierra para compactar?
La tierra amarilla o de relleno es utilizada para la compactación de suelos de origen de la misma excavación o de préstamos de zanjas, cimentaciones, o cualquier zona que por su compromiso estructural o extensión reducida, no permite utilizar los equipos y maquinaria con que se realiza la ejecución de otro tipo de
¿Qué es material de prestamo en construcción?
Todo material conveniente a juicio de la FISCALIZACION que se obtenga de la excavación será considerado como material de préstamo y utilizado si fuere ordenado en la construcción de terraplenes o en rellenos.
¿Cuánto me cuesta rellenar un terreno?
Precios por m2. El precio de nivelación de terrenos y parcelas suele oscilar entre 8 y 20 €/m2, aunque todo depende de la complejidad del servicio. De hecho, es posible encontrar precios desde 3 o 4 €/m2.
¿Cómo se hace un replanteo de un terreno?
El replanteo se inicia tomando un punto de referencia conocido, este puede ser un lindero, una carretera, la esquina de una construcción, entre otros. Se mide en el plano la distancia de un primer punto del proyecto hasta el punto de referencia, luego se traza esta medida en el terreno para ubicar el primer punto.
¿Cómo empezar a construir en un terreno?
9 cosas que debes saber antes de empezar a construir la casa de tus sueños Ubicación y condiciones del terreno . Arquitecto y planos que se adecuen a tus necesidades. Mano de obra – Buscar la mejor y de acuerdo a tu presupuesto. Diseño funcional y a tu gusto. ¡Qué la casa exprese estilo y personalidad!
¿Qué es material comun?
El material común es cualquier material que no se asimila a la clasificación de roca ya definida en la especificación 107.2 (Excavaciones o cortes en roca) y que puede extraerse por métodos manuales o mecánicos utilizando las herramientas y equipos de uso frecuente para esta clase de labor, tales como maquinaria,
¿Qué es el relleno compactado?
Los Rellenos y Compactaciones son trabajos de extensión y compactación de suelos de origen de la misma excavación o de préstamos de zanjas, cimentaciones, trasdós de muro, o cualquier zona que por su compromiso estructural o extensión reducida, no permite utilizar los equipos y maquinaria con que se realiza la
¿Cómo se realiza la compactacion del suelo?
La compactación de suelos es el proceso artificial por el cual las partículas de suelo son obligadas a estar más en contacto las unas con las otras, mediante una reducción del índice de vacíos (aire), empleando medios mecánicos, lo cual se traduce en un mejoramiento de sus propiedades ingenieriles.
¿Cuántas pasadas para compactar?
Se requieren usualmente de 4 a 6 pasadas para alcanzar la compactación requerida. En obras grandes donde se presentan materiales inusuales, el numero de pasadas debe determinarse por medio de ensayos de compactación en el terreno al iniciar los trabajos.
¿Cuáles son las causas de la compactacion del suelo?
La compactación del suelo provoca la pérdida de rendimiento en la producción de cultivos mediante la restricción de crecimiento de las raíces y la reducción de la circulación del aire y el agua en el suelo . Aumento de la resistencia mecánica del suelo . • Disminución de la macroporosidad del suelo .
¿Cuál es la diferencia entre Proctor Estandar y modificado?
El índice que se obtiene, se utiliza para evaluar la capacidad de soporte de los suelos de sub rasante y de las capas de base, sub base y de afirmado. DIFERENCIA ENTRE PROCTOR ESTÁNDAR Y MODIFICADO : La diferencia básica entre el ensayo Proctor Normal y el Modificado es la energía de compactación usada.