Etapas de construccion de una carretera
¿Qué se necesita para la construcción de una carretera?
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS Levantamiento topográfico del lugar. Nivelación. Excavación o terraplén. Sub-base. Base. Riego de impregnación. Riego de liga. Carpeta asfáltica.
¿Qué es la construcción de la carretera?
La construcción de carreteras incluye todas las aplicaciones y disciplinas para las carreteras de nueva construcción y para la reparación de carreteras . La capa base sirve como base para la pavimentación. Por tanto, en toda carretera llega un momento en el que hay que realizar un saneamiento general.
¿Cómo se construye una carretera de asfalto?
El asfalto se puede fabricar tanto en frío como en caliente. En la mayor parte de los casos, para fabricar el asfalto se mezcla el craqueo del petróleo con la gravilla o piedra para formar una especie de masa, la que después se coloca en las carreteras .
¿Cómo se hace un proceso constructivo?
Existen 5 etapas comúnmente aceptadas en el proceso constructivo , en este caso abordaremos la etapa de cimentación, estructura, mampostería, instalaciones técnicas y acabados. Cimentación. Estructura. Mampostería. Instalaciones técnicas. Acabados.
¿Qué maquinaria se utiliza para hacer una carretera?
Entre ellos tenemos: Tractor, Buldózer, Cargador frontal, Pala Mecánica, Draga, Retroexcavadora, Zanjadora.
¿Qué se necesita para pavimentar una calle?
Requisitos de Pavimentación Nombre de la calle . Número aproximado de predios que conforman la calle . Datos del solicitante domicilio, teléfono, email, etc. Tu solicitud es recibida por cualquier medio que lo desees: email, teléfono, escrita, etc.
¿Cuáles son los tipos de carretera?
Esta es la clasificación de las carreteras en España: 1- Autovias y autopistas. 2- Carreteras convencionales. 3- Carreteras autonómicas de primer nivel. 4- Carreteras autonómicas segundo nivel. 5- Carreteras autonómicas de tercer nivel. 6- Autovías que sirven de circunvalación. 7- Carreteras de la red provincial.
¿Cuáles son las partes de la carretera?
Partes de la vía teniendo en cuenta su destino Plataforma. Es la zona de la carretera dedicada al uso de los vehículos, está formada por la calzada, andenes, berma y demás partes de la vía. Calzada. Acera. Carril para vehículos de alta ocupación. Carril bicicletas protegido. Carril. Mediana. Ciclo-ruta.
¿Qué es el derecho de vía en una carretera?
El derecho de vía , es la franja de terreno propiedad del estado en la cual están alojados todos los elementos que constituyen la infraestructura de las carreteras , autopistas y puentes, asimismo puede alojar obras e instalaciones complementarias tales como líneas eléctricas, telegráficas y telefónicas, fibra óptica,
¿Cómo se calcula la cantidad de asfalto?
Se clasifican según su grado de dureza o consistencia, lo cual se mide a través de un ensaye de penetración en décimas de milímetros. Es así como podemos distinguir los tipos CA 40-50, CA 60-70, CA 85-1 00, CA 120-150, entre otros.
¿Cómo se miden los kilómetros en las carreteras?
En las autopistas y carreteras , las salidas numeradas se corresponden con el punto kilométrico. Es decir, la salida 27 está situada en el km 27 (por tanto, si estás en el km 15 sabes que te quedan 12 km para llegar a la salida 27; o si estás en el km 40 yendo en sentido contrario, que te quedan 13 km ).
¿Quién creó la primera carretera?
Los romanos fueron los primeros que construyeron científicamente carreteras , llamadas comúnmente calzadas (de calx, calcis piedra caliza) por la utilización de caliza en su construcción.
¿Cuál es el proceso constructivo?
Se define Proceso Constructivo al conjunto de fases, sucesivas o solapadas en el tiempo, necesarias para la materialización de un edificio o de una infraestructura.
¿Cómo se divide una obra de construcción?
Las 5 etapas de la construcción de un inmueble Fase previa. Antes de iniciar la construcción , toda la documentación previa debe estar completa, en regla y aprobada, tomando en cuenta el contrato, los planos y por supuesto, un plan general de todos los gastos. Cimientos. Estructura. Fontanería, eléctrica y mecánica. Finalización.
¿Cuáles son los sistemas de construcción?
Un sistema constructivo es el conjunto de elementos y unidades de un edificio que forman una organización funcional con una misión constructiva común, sea ésta de sostén (estructura), de definición y protección de espacios habitables (cerramientos), de obtención de acondicionamiento (confort), o de expresión de imagen