Cuales son los paradigmas de la construccion del conocimiento

¿Cuáles son los tipos de paradigmas?

Tipos principales de paradigma 1- Paradigma conductista. 2- Paradigma constructivista. 3- Paradigma histórico-social. 4- Paradigma cognitivo. 5- Paradigma cuantitativo. 6- Paradigma cualitativo. 7- Paradigma positivista. 9- Paradigma interpretativo.

¿Qué es un paradigma del conocimiento?

Un paradigma es pues una estructura conceptual, de creencias metodológicas y teorías entrelazadas que abre el campo de visión, de una comunidad científica específica, formando su concepción del mundo (cosmovisión), a la vez que la construye como tal (Kunh 1975).

¿Cuáles son los procesos de construcción de conocimientos?

La construcción del conocimiento se da por aproximaciones sucesivas desde la descripción reveladora, pasando por el análisis que transforma el objeto a un proceso de comprensión que subjetiva la vivencia del otro.

¿Cuáles son los paradigmas de la ciencia y el conocimiento?

Este artículo va más allá de los habituales análisis basados en autores individuales; se pretende establecer un conjunto de ideas sobre la naturaleza de la ciencia con base en cuatro paradigmas esenciales: positivismo, realismo, instrumentalismo y relativismo.

¿Cuáles son los tipos de paradigmas de investigacion?

Paradigmas de investigación . Pérez afirma que: “El conocimiento de la realidad consiste en acercarse a. 1.1 Paradigma positivista. 1.2 Paradigma interpretativo. 1.3 Paradigma materialista-histórico.

¿Qué son los paradigmas?

Como paradigma denominamos todo aquel modelo, patrón o ejemplo que debe seguirse en determinada situación. La palabra, como tal, proviene del griego παράδειγμα (parádeigma).

¿Cuáles son los 3 paradigmas de la construcción del conocimiento?

El positivismo, post-positivismo, teoría crítica y constructivismo son los paradigmas que sustentan la investigación científica.

¿Cuáles son las características de la sociedad del conocimiento?

Una sociedad del conocimiento es aquella sociedad en la cual la creación, difusión y utilización de la información y del conocimiento son el factor más importante de la producción. Además, en una sociedad del conocimiento se invierte en educación y capacitación de las personas.

You might be interested:  Acabados de construccion

¿Qué es la sociedad del conocimiento?

El concepto de ‘ sociedad del conocimiento ‘ hace referencia, por lo tanto, a cambios en las áreas tecnológicas y económicas estrechamente relacionadas con las TIC, en el ámbito de planificación de la educación y formación, en el ámbito de la organización (gestión de conocimiento ) y del trabajo (trabajo de conocimiento ).

¿Cuál es la relevancia de la razon para la construcción del conocimiento?

Para nosotros, tiene tanta importancia la experiencia como la razón en la elaboración del conocimiento ; no se pueden desligar el uno del otro porque si bien es cierto es la razón la que comprueba la validez del conocimiento adquirido, es absolutamente necesario partir de algo que está fuera de la mente y que se percibe

¿Cómo se participa activamente en la construcción del conocimiento?

El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de sus capacidades cognitivas. La realidad se construye activamente mediante la aplicación y el reajuste de los esquemas cognitivos del sujeto al medio.

¿Quién construye el conocimiento?

Cuando un niño nace dispone de sus reflejos como capacidad de acción sobre la realidad. Al actuar sobre la realidad la incorpora, la asimila, y la modifica. Al mismo tiempo se modifica él mismo, se acomoda, pues aumenta su conocimiento y las anticipaciones que puede hacer.

¿Cuáles son los tipos de conocimiento?

El conocimiento se refiere al conjunto de experiencias, sensaciones y reflexiones que conllevan al razonamiento y el aprendizaje. Asimismo, el conocimiento conlleva a un proceso cognitivo que se desarrolla a medida que obtenemos mayor información, bien sea anterior o no de la experiencia.

You might be interested:  Normativas de construccion

¿Cuáles son los paradigmas de las ciencias sociales?

De modo que <<un paradigma es lo que comparten los miembros de una comunidad científica y, a la inversa una comunidad científica consiste en unas personas que comparten un paradigma >> (Khun, 1986:271); un paradigma significa una cosmovisión del mundo compartida por una comunidad científica; un modelo para situarse ante

¿Cuáles son los paradigmas de la educación?

El modelo conductista nos obligaba a buscar resultados observables, y a imponer premios y castigos; el cognitivismo, se centró en el proceso mental que implica el aprendizaje; el modelo constructivista, más reciente, nos hace diagramar actividades donde el educando sea protagonista y hacedor de su conocimiento, Construcción