Contratos de construccion
¿Qué es un contrato de construcción?
Un contrato de construcción es un contrato , específicamente negociado, para la fabricación de un activo o un conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en términos de su diseño, tecnología y función, o bien en relación con su último destino o utilización.
¿Cómo se hace un contrato de trabajo de construcción?
¿Qué debe contener el contrato de obra ? Datos identificativos de las dos partes. Plazo de ejecución de la obra. Precio de la obra. Certificaciones. Obligaciones de los firmantes. Causas de resolución del contrato . Otras cláusulas y condiciones pactads.
¿Qué tipos de contratos hay en la construcción?
Existen los siguientes tipos de contratos más usados en construcción . Contrato por Suma Alzada. Contrato a serie de Precios Unitarios. Contrato por Obra. Contrato por Administración. CLÁUSULAS DE UN CONTRATO TIPO .
¿Cómo se elabora un contrato?
Título del contrato . Identificación de las partes. Exposición de voluntarios y antecedentes. Cuerpo: cláusula o acuerdos. Fórmula final. Datación. Firma de las partes.
¿Cómo se reconocen los ingresos ordinarios en un contrato de construcción?
26 Según el método del porcentaje de realización, los ingresos ordinarios del contrato se reconocen como tales, en el resultado, a lo largo de los ejercicios en los que se lleve a cabo la ejecución del contrato . 27 El contratista puede haber incurrido en costes que se relacionen con la actividad futura del contrato .
¿Que deben comprender los ingresos ordinarios del contrato de construcción?
Los ingresos ordinarios del contrato deben comprender : (a) el importe inicial del ingreso ordinario acordado en el contrato ; y (b) cualquier modificación en el trabajo contratado, así como reclamaciones o incentivos: (i) en la medida que sea probable que de los mismos resulte un ingreso ordinario ; y (ii) siempre que
¿Cuáles son las partes de un contrato de obra?
De conformidad con lo establecido en el artículo 10 del Código del Trabajo, el contrato debe contener cláusulas que son consideradas esenciales y que no pueden faltar como, por ejemplo, la identificación de los contratantes, las relativas a las labores que se compromete a realizar el trabajador y del lugar en que se
¿Cómo se hace un contrato de alquiler de una vivienda?
Redactar un contrato de alquiler Lugar y fecha: es decir, cuándo y dónde se lee y se firma el contrato . Reunidos… : aquí hay que especificar las partes que firman el contrato , «de una parte» el arrendador y «de otra» el arrendatario, con sus datos personales: nombre, apellidos, dirección y DNI. Manifiestan… Estipulan…
¿Qué es un contrato de trabajo por obra cierta?
El contrato es por obra cierta , es cuando el trabajador toma a su cargo la ejecución de una labor determinada por una remuneración que comprende la totalidad de la misma, sin tomar en consideración el tiempo que se invierta en ejecutarla.
¿Cuáles son los tipos de contratos en Colombia?
TIPOS DE CONTRATOS EN COLOMBIA . Contrato a término fijo (Art. 46 del Código Sustantivo de Trabajo y Art. Contrato a Término Indefinido (Art. Contrato de Obra o labor (Art. Contrato de aprendizaje (Art. Contrato temporal, ocasional o accidental (Art. Contrato civil por prestación de servicios.
¿Qué es un contrato abierto y cerrado?
Contrato ” abierto ” es el que se formaliza señalando un rango máximo y otro mínimo que podrá irse solicitando mediante órdenes de surtimiento, ante la imposibilidad de determinar las cantidades exactas o precisas de bienes o servicios que requerirá la dependencia o entidad durante la vigencia del acuerdo de voluntades,
¿Cómo es un contrato a todo costó?
La modalidad de contrato A todo costo : Se pacta un valor total que incluye mano de obra y materiales se puede pactar un anticipo o abonos a media que avanza la obra; o también contra entrega, es decir, se pagan los trabajos en su totalidad cuando estos se terminen.
¿Qué se necesita para que un contrato sea legal?
Un contrato , para que sea plenamente válido , ha de contar necesariamente con los siguientes requisitos: El consentimiento de los contratantes. Un objeto determinado. Un fundamento o causa del mismo.
¿Cuánto es lo máximo que puede durar un contrato de trabajo?
Los contratos de duración determinada son por escrito y su plazo no deben exceder de 5 años. Estos son renovables, pero sólo cuando el tipo de tarea / actividad lo justifique.
¿Cuáles son los diferentes tipos de contratos?
Los hay de tres tipos : indefinido ordinario, indefinido incentivado y fijo discontinuo. Contrato temporal. Contrato de obra o servicio determinado. Contrato eventual por circunstancias de la producción. Contrato de interinidad. Contratos temporales incentivados. Contrato de relevo.