Contrato de construcción
¿Qué debe tener un contrato de construcción?
Un contrato de construcción bien redactado establece claramente el trabajo que debe de ser realizado, el precio que debe ser pagado por el trabajo realizado y los términos y condiciones de pago. El contrato también debe contener por escrito las posibles situaciones y riesgos que puedan surgir entre las partes.
¿Cuáles son las partes de un contrato de obra?
De conformidad con lo establecido en el artículo 10 del Código del Trabajo, el contrato debe contener cláusulas que son consideradas esenciales y que no pueden faltar como, por ejemplo, la identificación de los contratantes, las relativas a las labores que se compromete a realizar el trabajador y del lugar en que se
¿Cómo se lee un contrato?
Cómo leer un contrato de trabajo (y saber que está bien) ¿Qué es un contrato laboral? Datos de la empresa. Datos de la cuenta de cotización. Datos del centro de trabajo. Datos del/de la trabajador/a. Declaración de las cláusulas. Las obligaciones de la empresa tras la firma del contrato .
¿Qué es lo que se debe revisar en un contrato?
Aspectos a verificar del contrato de trabajo Plazo del contrato (fijo, indefinido, por faena, etc…). Lugar de prestación de servicio. Beneficios (bonos de colación o movilización, u otras prestaciones en especie o servicios). Remuneración. Forma y fechas de pago. Lugar y fecha del contrato .
¿Qué situaciones se pueden recurrir a un contrato?
Algunas de las situaciones en las que se debe recurrir a un contrato son: Compra – venta de un bien (automóvil, vivienda, propiedades, equipos, entre otros). Contratación de prestación de un servicio. Contratos de Cooperación. Contratos de fideicomiso. Contratos de arrendamiento. Contrato de contratación de personal.
¿Cómo hacer un contrato de construcción de obra?
¿Qué debe contener el contrato de obra ? Datos identificativos de las dos partes. Plazo de ejecución de la obra . Precio de la obra . Certificaciones. Obligaciones de los firmantes. Causas de resolución del contrato . Otras cláusulas y condiciones pactads.
¿Cuáles son las estipulaciones mínimas que debe tener un contrato de trabajo?
Son estipulaciones mínimas del contrato de trabajo de los docentes del sector particular, las siguientes: descripción de las labores docentes encomendadas; determinación de la jornada semanal de trabajo ; lugar y horario para la prestación de servicios; lugar y fecha del contrato ; individualización de las partes con
¿Qué beneficios tiene el contrato para el trabajador?
El empleado tiene estabilidad real por el tiempo pactado. Las indemnizaciones por finalización del contrato son superiores. El trabajador puede esforzarse un poco más a fin de lograr las prórrogas de su contrato . La relación laboral puede terminar a la expiración del plazo, sin el pago de indemnización alguna.
¿Qué significa en un contrato a un solo efecto?
Significa que ese documento no tiene una validez general, sino para un solo propósito, para una sola cosa.
¿Cómo se denominan los contratos en que se estipulan provechos recíprocos?
– Es contrato oneroso aquél en que se estipulan provechos y gravámenes recíprocos ; y gratuito aquél en que el provecho es solamente de una de las partes.
¿Qué significa CP en un contrato?
¿A quién va dirigido el contrato de prácticas? Los contratos en prácticas están dirigidos a titulados universitarios, de formación profesional o con certificado de profesionalidad.
¿Que revisar en un contrato laboral?
10 Jul Antes de firmar un contrato de trabajo : las 10 cosas que necesitas saber Revisa meticulosamente los datos de la empresa. Contrasta la jornada y la duración del contrato (cláusulas segunda y tercera). Verifica que aparece el salario (cláusula cuarta). Revisa el periodo de vacaciones.
¿Cómo es un contrato de trabajo?
Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución.
¿Cómo obtener una copia de mi contrato de trabajo por Internet Ecuador?
1. Ingresar al siguiente link https://sut. trabajo .gob.ec/ contratos -web/mrl/loginContratos.xhtml. 3. Ingresar en el módulo de registro de datos del trabajador y actas de finiquito.