Contrato de construcción de obra
¿Qué es un contrato de obra de construcción?
El contrato de ejecución de obra es el documento en el que se incluyen todos los servicios que se van a realizar en una reforma o construcción , la contraprestación económica que recibirá la empresa que realice los servicios, y todas las obligaciones que poseen las dos partes que firman el contrato .
¿Qué debe tener un contrato de construcción?
Un contrato de construcción bien redactado establece claramente el trabajo que debe de ser realizado, el precio que debe ser pagado por el trabajo realizado y los términos y condiciones de pago. El contrato también debe contener por escrito las posibles situaciones y riesgos que puedan surgir entre las partes.
¿Cuáles son las partes de un contrato de obra?
3. – Las partes del Contrato Las partes en el contrato de obra se denominan: Una comitente o dueño de la obra y otra contratista, operario, obrero y artesano. En realidad los términos más aceptados son comitente y contratista.
¿Qué es un contrato de obra o empresa?
De acuerdo al criterio jurisprudencial, el contrato de obra o empresa , denominado también arrendamiento de servicios, conlleva la obligación de una de las partes de hacer una cosa por la otra, mediante un precio convenido entre ellas (Sentencia No. 280 antes indicada).
¿Qué es un contrato de obra en Bolivia?
El Código Civil contempla una subespecie de contrato de arrendamiento a la que denomina “arrendamiento de obra (s)”. El contrato de obra se puede definir como aquel en cuya virtud una persona (contratista), se obliga a ejecutar una obra en beneficio de otra (comitente), que habrá de pagar por ella un precio cierto.
¿Qué es lo que se debe revisar en un contrato?
Aspectos a verificar del contrato de trabajo Plazo del contrato (fijo, indefinido, por faena, etc…). Lugar de prestación de servicio. Beneficios (bonos de colación o movilización, u otras prestaciones en especie o servicios). Remuneración. Forma y fechas de pago. Lugar y fecha del contrato .
¿Qué situaciones se pueden recurrir a un contrato?
Algunas de las situaciones en las que se debe recurrir a un contrato son: Compra – venta de un bien (automóvil, vivienda, propiedades, equipos, entre otros). Contratación de prestación de un servicio. Contratos de Cooperación. Contratos de fideicomiso. Contratos de arrendamiento. Contrato de contratación de personal.
¿Cómo se lee un contrato?
Cómo leer un contrato de trabajo (y saber que está bien) ¿Qué es un contrato laboral? Datos de la empresa. Datos de la cuenta de cotización. Datos del centro de trabajo. Datos del/de la trabajador/a. Declaración de las cláusulas. Las obligaciones de la empresa tras la firma del contrato .
¿Cuándo es un contrato de obra?
Se contrata a una persona de esta forma para que realice una labor establecida. Su vinculación con la empresa irá hasta el día en que termine el proyecto. Según la abogada María Yolanda Chaustre, un contrato por obra o labor es aquel en virtud del cual se contrata a un trabajador para desarrollar una labor determinada.
¿Qué es un contrato a precios unitarios?
El contrato de obras a precio unitario , es aquel en que el importe de la remuneración o pago total que deba cubrirse al contratista se hará por unidad de concepto de trabajo terminado. Es muy similar al contrato de obras a precio alzado, que se explica enseguida.
¿Cuántos tipos de contrato de obra existen?
Las tres principales modalidades contractuales de obras de construcción se diferencian por la manera en que determinan el precio: Suma Alzada, Precios Unitarios y Costo+Tarifa. Suma Alzada: Se define un monto tope el cual debe incluir todo aquello definido en el expediente técnico y bases de concurso para el proyecto.
¿Qué es y para qué sirve una bitacora de obra?
En construcción, la bitácora de obra es una libreta que forma parte del contrato, se utiliza para anotar en ella cualquier situación que se presente durante el desarrollo de los trabajos de construcción que sea diferente a lo establecido en los anexos técnicos de contratación.
¿Cuando el trabajador puede celebrar varios contratos con el mismo empleador?
Al respecto señala el artículo 26 del código sustantivo del trabajo : «Coexistencia de contratos . Un mismo trabajador puede celebrar contratos de trabajo con dos o más empleadores , salvo que se haya pactado la exclusividad de servicios en favor de uno solo.»
¿Qué es un contrato de prestacion de servicios en Colombia?
El contrato de prestación de servicios se caracteriza por ser un acuerdo de voluntades que compromete a realizar o a ejecutar una actividad determinada. Basta que concurran los elementos constitutivos del contrato para que éste exista y las partes queden sometidas a las regulaciones del Código Sustantivo del Trabajo.