Contrato de construccion de obra privada
¿Qué es un contrato de obra privada?
El contrato de obra privada es aquel celebrado entre particulares o entre sujetos en los que no existe interés público.
¿Qué es un contrato de construcción de obra?
Un contrato de construcción es un contrato , específicamente negociado, para la fabricación de un activo o de conjunto de activos íntimamente relacionados entre sí o interdependientes en términos de su diseño, tecnología y función, o bien en relación con su destino o utilización.
¿Cuáles son las partes de un contrato de obra?
3. – Las partes del Contrato Las partes en el contrato de obra se denominan: Una comitente o dueño de la obra y otra contratista, operario, obrero y artesano. En realidad los términos más aceptados son comitente y contratista.
¿Qué es un contrato de una obra?
1. Civ. Contrato por el que una persona, denominada contratista, se obliga, a cambio de un precio cierto, respecto de otra, denominada comitente, a obtener un resultado determinado.
¿Cuál es la diferencia entre obra pública y privada?
la obra pública es el conjunto de edificaciones, infraestructuras y equipamiento, promovido y construido por el Gobierno de un territorio. A diferencia de la obra privada , la obra pública se financia con fondos públicos del Estado.
¿Qué diferencia hay entre obra pública y privada?
Se denomina obra pública a todos los trabajos de construcción, ya sean infraestructuras o edificación, promovidos por una administración de gobierno (en oposición a la obra privada ) teniendo como objetivo el beneficio de la comunidad.
¿Cómo hacer un contrato de construcción de obra?
¿Qué debe contener el contrato de obra ? Datos identificativos de las dos partes. Plazo de ejecución de la obra . Precio de la obra . Certificaciones. Obligaciones de los firmantes. Causas de resolución del contrato . Otras cláusulas y condiciones pactads.
¿Que deben comprender los ingresos ordinarios del contrato de construcción?
Los ingresos ordinarios del contrato deben comprender : (a) el importe inicial del ingreso ordinario acordado en el contrato ; y (b) cualquier modificación en el trabajo contratado, así como reclamaciones o incentivos: (i) en la medida que sea probable que de los mismos resulte un ingreso ordinario ; y (ii) siempre que
¿Cómo se reconocen los ingresos ordinarios en un contrato de construcción?
26 Según el método del porcentaje de realización, los ingresos ordinarios del contrato se reconocen como tales, en el resultado, a lo largo de los ejercicios en los que se lleve a cabo la ejecución del contrato . 27 El contratista puede haber incurrido en costes que se relacionen con la actividad futura del contrato .
¿Qué debe contener un contrato de obra civil?
Un contrato de construcción bien redactado establece claramente el trabajo que debe de ser realizado, el precio que debe ser pagado por el trabajo realizado y los términos y condiciones de pago. El contrato también debe contener por escrito las posibles situaciones y riesgos que puedan surgir entre las partes.
¿Qué es un contrato de construcción y urbanización?
Son contratos de construcción y urbanización , y en general de confección de obra material de bien inmueble aquellos por los cuales el contratista directa o indirectamente, edifica, fabrica, erige o levanta las obras, edificios, construcciones para residencias o negocios, puentes, carreteras, represas, acueductos y
¿Qué es un contrato a precios unitarios?
El contrato de obras a precio unitario , es aquel en que el importe de la remuneración o pago total que deba cubrirse al contratista se hará por unidad de concepto de trabajo terminado. Es muy similar al contrato de obras a precio alzado, que se explica enseguida.
¿Qué dice el artículo 45 del Código Sustantivo del Trabajo?
ARTICULO 45 . El contrato de trabajo puede celebrarse por tiempo determinado, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, por tiempo indefinido o para ejecutar un trabajo ocasional, accidental o transitorio.
¿Cuánto tiempo puede durar un contrato por obra y servicio?
Duración del contrato por obra y servicio En cuanto su límite de tiempo , el Estatuto de los trabajadores establece que estos contratos no podrán tener una duración superior a tres años ampliable hasta doce meses más por convenio colectivo.
¿Cuáles son los contratos a termino fijo?
El contrato de trabajo a término fijo es aquel en que las partes pactan una duración cierta y limitada en el tiempo y que tiene una duración máxima de 3 años pero que puede ser renovado tantas veces como lo dispongan las partes. Notificación para no renovar el contrato a término fijo .