Construccion del conocimiento wikipedia
¿Qué es el proceso de construcción del conocimiento?
La construcción del conocimiento se da por aproximaciones sucesivas desde la descripción reveladora, pasando por el análisis que transforma el objeto a un proceso de comprensión que subjetiva la vivencia del otro.
¿Cuál es el origen del conocimiento?
* ORIGEN DEL CONOCIMIENTO Plantea que el origen del conocimiento está en la razón, la cual es considerada como la fuente principal de éste, tal circunstancia determinada que esta posición sea considerada como exclusiva. El Empirismo. Considera que el origen está en la experiencia.
¿Cómo explicarías la organización del conocimiento?
La Organización del Conocimiento (OC) es el campo de estudio en el que se enmarca las técnicas para organizar documentos, conceptos y relaciones de los documentos. Una de las tareas de las que se ocupa es la de incrementar la globalización de la información y el conocimiento .
¿Cuándo surge la sociedad del conocimiento?
La noción sociedad de conocimiento tiene sus orígenes en los años 1960 cuando se analizaron los cambios en las sociedades industriales y se acuñó la noción de la sociedad post-industrial. Así, por ejemplo, el sociólogo Peter F. Drucker 1959) y la tendencia hacia una sociedad de conocimiento (Drucker 1969).
¿Cuál es la relevancia de la razón para la construcción del conocimiento?
Para nosotros, tiene tanta importancia la experiencia como la razón en la elaboración del conocimiento ; no se pueden desligar el uno del otro porque si bien es cierto es la razón la que comprueba la validez del conocimiento adquirido, es absolutamente necesario partir de algo que está fuera de la mente y que se percibe
¿Cómo se participa activamente en la construcción del conocimiento?
El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de sus capacidades cognitivas. La realidad se construye activamente mediante la aplicación y el reajuste de los esquemas cognitivos del sujeto al medio.
¿Qué es el conocimiento y tipos de conocimiento?
El conocimiento se refiere al conjunto de experiencias, sensaciones y reflexiones que conllevan al razonamiento y el aprendizaje. Asimismo, el conocimiento conlleva a un proceso cognitivo que se desarrolla a medida que obtenemos mayor información, bien sea anterior o no de la experiencia.
¿Cómo define el conocimiento La teoría del conocimiento?
La Teoría del conocimiento es una rama de la filosofía, centrada en el estudio del conocimiento humano. Dependiendo de la perspectiva académica específica, este término puede considerarse sinónimo de la gnoseología, dedicada al estudio de la naturaleza del conocimiento , su origen y sus límites.
¿Cuál es el origen del conocimiento epistemologia?
Esta escuela epistemológica sostiene que el conocimiento tiene su origen en la razón, afirma que un conocimiento sólo es realmente tal, cuando posee necesidad lógica y validez universal. En tal sentido se afirma que la razón es capaz de captar principios evidentes de los cuales luego deduce otras verdades.
¿Qué son las herramientas de organización del conocimiento?
Las herramientas de organización semántica ayudan a los estudiantes a ordenar y analizar sus conocimientos o lo que están aprendiendo. Las redes semánticas han sido muy utilizadas para representar el conocimiento y por tanto ha existido una gran diversificación de técnicas.
¿Cuáles son las principales estructuras del conocimiento?
De esta manera, podemos distinguir cuatro elementos en todo conocimiento : la operación psicológica, el sujeto cognoscente, el objeto conocido y la representación que queda en el sujeto.
¿Cuál es el orden del conocimiento?
La Filosofía de la Edad Moderna en este tema plantea un cambio fundamental a partir del pensamiento de Descartes: El orden es primariamente un orden del conocer. En la Edad Antigua y Media el orden fundamental se refiere a la relación de la cosa con su idea, como forma, en su identidad y entidad: un orden del ser.
¿Que entiende usted por sociedad del conocimiento?
La noción de sociedad del conocimiento es una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.
¿Qué es la sociedad del conocimiento y sus características?
Una sociedad del conocimiento es aquella sociedad en la cual la creación, difusión y utilización de la información y del conocimiento son el factor más importante de la producción. Además, en una sociedad del conocimiento se invierte en educación y capacitación de las personas.
¿Cuál es el objetivo de la sociedad del conocimiento?
El objetivo es encauzar este conocimiento hacia fines positivos que permitan el desarrollo de una sociedad avanzada, racional, equitativa y comprometida con el bienestar de las personas y con el cuidado del entorno natural.