Construccion de zapatas
¿Cómo se realiza la construcción de una zapata?
El proceso constructivo de las zapatas cumple varios pasos entre estos están la excavación y hormigón de limpieza, la realización de las armaduras, la previsión de las juntas y el curado del hormigón. Cada uno de los pasos para hacer una zapata te la contaremos con más detalle a continuación.
¿Cómo se calcula el tamaño de una zapata?
En zapata cuadrada ax=ay. Según momentos, la relación de lados ax/ay es proporcional a la relación de momentos My/Mx, con un máximo de 2:1 o un mínimo de 1:2. Cálculo zapata de cimentación.
Dimensiones | ||
---|---|---|
Lado “X” | ax (m) = | 1.20 |
Canto de zapata | h (m) = | 0.45 |
Hormigón de limpieza: | 10 cm |
¿Cuánto cemento se necesita para hacer una zapata?
Necesitas 2 bts de cemento y 0.4 M3 de mixto para una zapata .
¿Cuáles son las zapatas corridas?
Las zapatas corridas son comunmente utilizadas en fundaciones de muros de carga portante. Una zapata continua normalmente tiene dos veces el ancho de un muro de carga portante, incluso a veces es mayor. El ancho y el tipo de refuerzo dependen de la capacidad portante del suelo de cimentación.
¿Cuál es la función de una trabe?
Los trabes son elementos de madera, cemento, acero u otro material que sirve para reforzar y darle firmeza a una construcción; regularmente sirve para sostener techos, muros o la parte superior de las ventanas. 2) Una trabe es un elemento de concreto mientras que viga es de acero.
¿Cómo se construyen los cimientos de una casa?
Los cimientos de mampostería se realizan con base en piedras unidas con un mortero. Las piedras se van acomodando para generar la forma y dimensión de la cimentación que se ha calculado. Si se trata de hormigón, se realizan como cualquier otro elemento: habilitado de varillas, encofrado y vaciado del cemento.
¿Cuáles son los diferentes tipos de zapatas?
Las zapatas son divididas en diferentes tipos dependiendo de la función requerida, entre las que se encuentran: Zapatas Aisladas. Zapatas Combinadas. Zapatas Corridas.
¿Cómo calcular la excentricidad de una zapata?
donde σmax y σmin son las presiones que se transmiten al terreno máxima y mínima, Q la carga vertical, B el ancho de la zapata y e la excentricidad la cual se puede calcular como e=M/Q siendo M el momento en la base del apoyo.
¿Cómo saber qué tipo de cimentacion usar?
Para poder elegir que cimentación usar , se necesita el estudio de todas las cargas, un análisis estructural lo más apegado a la realidad, y también se necesita conocer la capacidad de carga que tenga el suelo mediante las propiedades (perfil de operación, pruebas de campo hechas al suelo).
¿Qué profundidad tiene que tener una zapata?
Es conveniente llegar a una profundidad mínima por debajo de la cota superficial de 50 u 80 cm en aquellas zonas afectadas por estas variables.
¿Cuánto cobra un albanil por hacer una zapata?
El albañil cobra $350.00 MXN por día, para eso son peones cobran de $150.00 a $200.00 el día y cuadrillas de 5 y un albañil está bien. La otra opción es utilizar máquina, es más rápido.
¿Cómo se prepara la mezcla para un firme?
Necesitarás dos veces más arena y tres veces más grava para llevar a cabo una buena mezcla . Ahora prepara la arena con la grava que usarás para la mezcla seca. Podrías hacer uso de una pala para lograr medir las proporciones, que son: 1 parte de cemento, 2 de arena y 3 de grava.
¿Qué es una zapata de lindero?
Conforman la cimentación perimetral, soportando los pilares o muros excéntricamente; la sección del conjunto muro- zapata tiene forma de L para no invadir la propiedad vecina. Las zapatas de lindero deben estar unidas entre sí para un mayor equilibro y soporte, y así evitar fallas estructurales.
¿Qué es una zapata rígida?
De esta manera, una zapata rígida será aquella que debajo de ella deja una ley de presiones triangular y por tanto, para su cálculo (el de la ley de presiones, no el de la zapata ), no es necesario recurrir a un método de interacción suelo-estructura.
¿Qué tipo de concreto se utiliza para zapatas?
Cimentación por zapatas : las zapatas pueden ser de hormigón en masa o armado, con planta cuadrada o rectangular, así como cimentación de soportes verticales pertenecientes a estructuras de edificación, sobre suelos homogéneos de estratigrafía sensiblemente horizontal.