Construcción de un puente

¿Qué es una estructura de un puente?

Básicamente un puente está formado por 2 partes principales: el tablero y los apoyos. Normalmente además de estas dos partes también llevan una armadura. El tablero se apoya en los apoyos, siendo la distancia entre dos puntos de apoyo lo que se llama vano.

¿Cómo se construyen los puentes en la antigüedad?

Los primeros puentes se realizaron con elementos naturales , como un tronco dejado caer sobre un arroyo o unas piedras dispuestas en un río. Estos primeros puentes serían una combinación de rocas apiladas como pilares sosteniendo los maderos que funcionaban como tableros.

¿Cómo funciona el puente?

Los puentes no tienen suelo debajo de ellos para actuar como un contrapeso a la gravedad. La compresión y la tensión se equilibran cuidadosamente al canalizar la carga del puente sobre los contrafuertes (los soportes en cada extremo del puente ) y los pilares (los soportes debajo del puente ).

¿Cuáles son los estribos de un puente?

ESTRIBOS Son estructuras que sirven de apoyo extremo al puente y que además de soportar la carga de la superestructura, sirven de contención de los terraplenes de acceso y por consiguiente están sometidos al empuje de tierra.

¿Cuántas toneladas pesa un puente?

el peso maximo para poder pasar sobre un puente es de 80 toneladas . un camion cargado con 5 contenedores ,cada uno con un peso de 19 470 kg llega a la bascula que esta en un extremo del puente .

¿Qué materiales se pueden emplear en la construcción de un puente?

Los principales materiales que se emplean para la edificación de los puentes son: Piedra. Madera. Acero. Cemento. Hormigón pretensado. Hormigón postensado. Mixtos.

You might be interested:  Que son las tecnologias de la construccion

¿Qué usos tienen los puentes para las culturas antiguas?

Desde la antigüedad los puentes colgantes han sido utilizados por la humanidad para salvar obstáculos. En la actualidad este tipo de puentes son capaces de soportar gran cantidad de tráfico así como líneas de ferrocarril.

¿Cuándo es el primer puente?

El primero de ellos en conmemoración a la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917 será este próximo lunes 3 de febrero , que para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria será un puente de cuatro días, ya que el viernes 31 de enero habrá sesión de Consejo Técnico Escolar.

¿Qué tipo de fuerzas intervienen en la construcción de un puente?

Intervienen cuatro tipos de fuerzas en la construcción de un puente colgante , la fuerza de tracción, compresión, gravitatoria y cortante. La construcción de un puente colgante requiere de mucha precisión para evitar percances durante o al término de la obra.

¿Cuál es la función de un puente levadizo?

Un puente levadizo es un tipo de puente móvil que se puede levantar con la ayuda de una instalación mecánica para así permitir la entrada a través de un portón, o bien para permitir el tráfico marítimo a través de un cuerpo de agua.

¿Cómo se sostiene el puente?

Un puente colgante se sostiene mediante fuerzas de tracción. La fuerza de tracción es el esfuerzo al que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en un sentido opuesto y tienden a estirarse.

¿Qué es la luz de un puente?

En arquitectura, ingeniería y construcción suele utilizarse la palabra luz para designar la distancia, en proyección horizontal, existente entre los apoyos de una viga, un puente . De esta forma se emplea para cuantificar la distancia del vano que hay entre los dos estribos, o apoyos, de un arco.

You might be interested:  Cuadro de construcción

¿Qué son los pilares de un puente?

f. Estructura vertical de soporte y sustentación de los puentes carreteros o ferroviarios. Las pilas son los apoyos intermedios del puente , que transmiten los esfuerzos que reciben de los elementos portantes a las cimentaciones; mientras que los apoyos de los extremos se denominan estribos.

¿Qué es una cepa de un puente?

(Derivado de cepo.) 4. CONSTRUCCIÓN Parte del machón que sostiene un arco o un puente desde el suelo a la imposta. Construcción