Construccion de un puente colgante

¿Cuáles son los pasos para construir un puente?

​ El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y de la naturaleza del terreno sobre el que se construye . Los principales materiales que se emplean para la edificación de los puentes son: Piedra. Madera. Acero. Cemento. Hormigón pretensado. Hormigón postensado. Mixtos.

¿Cuántos tipos de estructuras existen para la construcción de un puente colgante?

Materiales Piedra. Madera. Acero. Hormigón armado (concreto) Hormigón pretensado. Hormigón pos tensado. Mixtos.

¿Cuáles son las partes de un puente colgante?

Base del pilón: parte inferior muy resistente del pilón. Tirante: cable de sostén. Tablero: plataforma del puente . Cable portador: conjunto de cables trenzados que sostienen el puente .

¿Qué tipo de estructura es un puente?

Básicamente un puente está formado por 2 partes principales: el tablero y los apoyos. Normalmente además de estas dos partes también llevan una armadura. El tablero se apoya en los apoyos, siendo la distancia entre dos puntos de apoyo lo que se llama vano. Hay varias formas de clasificar los tipos de puentes .

¿Cuánto toneladas pesa un puente?

el peso maximo para poder pasar sobre un puente es de 80 toneladas . un camion cargado con 5 contenedores ,cada uno con un peso de 19 470 kg llega a la bascula que esta en un extremo del puente .

¿Cómo influye la fuerza en la construcción de un puente colgante?

¿ Cómo intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante ? La fuerza de tracción es el esfuerzo a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo. En un puente colgante la fuerza de tracción se localiza en los cables principales.

You might be interested:  Reglamento de construccion argentina

¿Cuál es la función principal de un puente colgante?

Un puente colgante es un puente sostenido por un arco invertido formado por numerosos cables de acero, del que se suspende el tablero del puente mediante tirantes verticales. Desde la antigüedad este tipo de puentes han sido utilizados por la humanidad para salvar obstáculos.

¿Cuántos kilómetros mide el puente colgante?

Respuesta. Explicación paso a paso: Tiene una longitud de 2,6 kilómetros y la del vano central es de 1.650 metros ; por otro lado la suspensión del puente colgante es de 5,3 kilómetros de largo y los enfoques alcanzan 2,7 kilómetros .

¿Cuáles son las principales características de un puente colgante?

Un puente colgante es un tipo de puente en el que la plataforma (la parte que soporta la carga) se cuelga por debajo de los cables de suspensión mediante tirantes verticales. Los primeros ejemplos modernos de este tipo de puente se construyeron a principios de 1800.

¿Por qué se inventaron los puentes?

Los grandes imperios estaban obligados a hacer puentes si pretendían que sus soldados se desplazaran mínimamente deprisa. Y, aunque fueran de madera, las cosas mejoraron un poco. Pero el gran paso fueron los puentes de piedra.

¿Qué usos tienen los puentes para las culturas antiguas?

Desde la antigüedad los puentes colgantes han sido utilizados por la humanidad para salvar obstáculos. En la actualidad este tipo de puentes son capaces de soportar gran cantidad de tráfico así como líneas de ferrocarril.

¿Qué función tiene la estructura de un puente?

Desde el punto de vista de la ingeniería, el propósito de un puente no es sólo s algún obstáculo físico, pero para distribuir las fuerzas (cargas) uniformemente a través de algunos puntos clave en una estructura usando la tensión (fuerzas de tracción) y compresión (empujando fuerzas).

You might be interested:  La construccion social de la realidad analisis

¿Cuáles son los principios cientificos en los que se sustenta el funcionamiento de un puente?

Diversas fuerzas físicas son las que intervienen durante la construcción y durante la estancia de un puente en una conexión. También la elasticidad y la plasticidad que ofrecen materiales como el acero ayudan al puente a soportar cambios importantes con los movimientos bruscos ocasionados por el viento o sismos. Construcción