Construccion de poligonos regulares a partir de una circunferencia

¿Cuáles son los pasos para construir un polígono regular?

Polígono construible En matemática, un polígono construible es un polígono regular que puede ser construido con regla y compás. La construcción de los polígonos regulares de 3, 4, 5 y 15 lados así como la de los polígonos obtenidos de los anteriores multiplicando el número de lados por una potencia de dos era conocida ya desde Euclides.

¿Cómo hacer un Eneagono regular inscrito en una circunferencia?

En la intersección de los dos ejes, situamos el centro O y, con el radio AB (RAB), trazamos la circunferencia donde se inscribirá el eneágono regular. 2. La circunferencia corta a los ejes en los puntos C y D. Haciendo centro en C, trazamos un arco con el radio AB (RAB).

¿Cómo se dibuja un polígono?

Por ejemplo: Puedes dibujar un polígono regular usando un círculo. Puedes dibujar un cuadrado. Puedes dibujar un pentágono regular con cinco lados y cinco ángulos iguales. Puedes dibujar un hexágono regular con seis lados y seis ángulos iguales. Puedes dibujar un octágono regular con ocho lados y seis ángulos iguales.

¿Cómo hacer un Decagono paso a paso?

Decágono inscrito Se trazan los dos ejes de la circunferencia, perpendicuales entre sí, que se cortan en el centro O de la circunferencia. Haciendo centro en el punto D, trazamos otro arco con el mismo radio, el radio AB que nos dan como dato.

¿Cuántos poligonos regulares se pueden construir?

Es decir, tenemos 31 polígonos regulares construíbles con regla y compás cuya construcción aporta algo, cuya construcción es esencialmente distinta al resto.

You might be interested:  Precio metro cuadrado construccion cordoba

¿Cómo se hace una figura de 7 lados?

Un heptágono es una superficie cerrada y plana, formada por la intersección de 7 líneas (llamados lados del heptágono), que se cortan en 7 vértices (ángulos del heptágono). Un heptágono regular es aquel formado por lados de la misma longitud y ángulos del mismo valor.

¿Cómo hacer un hexágono inscrito en una circunferencia?

Dibujar hexágonos regulares Abriremos el compás hasta que los dos brazos queden separados por esa medida y dibujaremos una circunferencia . A continuación iremos marcando sobre la misma con la ayuda del compás la distancia del radio por 6 veces, con lo que obtendremos los vértices del hexágono .

¿Cuánto mide cada lado de un Eneagono?

En geometría, un eneágono o nonágono es un polígono de nueve lados y nueve vértices. El nombre proviene del griego enneagonon, (εννεα, nueve + γωνον, esquina), mientras que nonágono proviene del latín (nonus, nueve + gonon).

¿Cuántos lados tiene un decágono?

Un decágono regular es un polígono de diez lados y diez ángulos iguales.

¿Cuáles son los tipos de polígonos?

Clasificación de polígonos Triángulo: 3 lados. Cuadrilátero: 4 lados. Pentágono: 5 lados. Hexágono: 6 lados. Heptágono: 7 lados. Octógono: 8 lados. Eneágono: 9 lados. Decágono: 10 lados.

¿Cómo hacer un pentagono con un compás y transportador?

Pasos para hacer un pentágono : Coge un papel y marca un punto en el centro, que será el punto que tomarás como referencia para empezar a dibujar el pentágono . Coloca un compás en el punto y dibuja un círculo perfecto. Utilizando el punto central y el transportador , divide el círculo en 5 puntos.

¿Cómo se hace un polígono con transportador?

Utilizando un transportador . Dibuja una línea recta con la ayuda de un transportador . Esta línea será la línea central de la circunferencia (si se divide en hemisferios). Alinea el transportador de tal manera que 0° y 180° se encuentren sobre el centro de la línea, luego marca el punto central.

You might be interested:  Metales en la construccion

¿Cómo se hace un octógono paso a paso?

Utiliza una regla para dibujar una línea de la longitud que hayas decidido. Esta será el primero de los ocho lados del octágono . Dibuja la línea en un lugar donde deje suficiente espacio para dibujar los lados restantes. Utilizando un transportador, haz un ángulo de 135° en relación con la línea.

¿Cuál es la fórmula para sacar el área del Decagono?

Conociendo la longitud de uno de sus lados y también de su apotema, podemos calcular el área de la siguiente manera: A = área . P = perímetro. a = longitud apotema. 10 = el número de lados. t = la longitud de cada lado.

¿Qué es un dodecágono?

Un dodecágono , en la geometría plana , es un polígono de 12 lados y 12 vértices. Si al prolongar un lado, toda la figura queda exactamente en uno de los semiplanos determinados por el lado y sus prolongaciones, el polígono es convexo. Construcción