Construcción de la pirámide del sol en teotihuacan
¿Cuándo se construyó la Pirámide del Sol de Teotihuacan?
La construcción de la ciudad comenzó en el año 100 a.C, donde se inició la construcción de la Pirámide del Sol . En el año 250 a.C., la ciudad amplió su territorio y floreció como uno de los asentamientos más importantes.
¿Quién construyó las pirámides de Teotihuacan?
Cuando los aztecas llegaron desde el norte al altiplano central de México en la primera mitad del siglo XIV, descubrieron la ciudad en ruinas y le dieron el nombre de Teotihuacán , o “el lugar en el que fueron creados los dioses”, relacionándola con su propia mitología de creación.
¿Cuánto mide la Pirámide del Sol en Teotihuacan?
213 футов
¿Cómo estaba construida Teotihuacan?
Se utilizó el cemento teotihuacano formado por una mezcla de piedra volcánica molida y lodo para recubrir los edificios. El tezontle era un material de roca volcánica (muy abundante en el entorno de Teotihuacan ), porosa y muy recia pero al mismo tiempo fácil de labrar, de color negro o rojizo.
¿Qué cultura construyó la Pirámide del Sol y la Luna?
El misterio comienza desde el nombre: nadie sabe cómo se llamaba realmente el pueblo autor de las pirámides del Sol y la Luna , pues Teotihuacán fue el nombre que le pusieron los aztecas cuando descubrieron la majestuosa ciudad en el siglo XIV, ya en ruinas.
¿Por qué se construyó la pirámide del Sol?
Siguiendo la creencia del antropólogo Joseph Campbell, quien sostenía que esta cultura vivía bajo el lema de que la muerte regenera la vida, algunos expertos concluyen que la forma en que se construyeron las pirámides de Teotihuacán era una manera de venerar a la penumbra, que a su vez invoca a la abundancia.
¿Quién vivió en Teotihuacan?
Teotihuacan significa el “lugar donde fueron creados los dioses” y debe su nombre a los mexicas, que la llamaron así seis siglos después de su abandono. Alcanzó los 22 kilómetros cuadrados de extensión y fue uno de los polos culturales del área conocida como Mesoamérica.
¿Dónde se localizan los edificios principales de Teotihuacan?
Los restos de la ciudad se encuentran al noreste del valle de México, en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides (Estado de México), aproximadamente a 78 kilómetros de distancia del centro de la Ciudad de México.
¿Cuántas son las piramides de Teotihuacan?
1 Las pirámides de Teotihuacán son tres: 1.1 Pirámide del Sol. 1.2 Pirámide de la Luna. 1.3 Pirámide de la Serpiente emplumada.
¿Cuánto tiempo se tardaron en hacer la Pirámide del Sol?
Se precisó un total de seis millones de días de trabajo o, lo que es lo mismo, seis mil trabajadores durante un periodo de diez años. Una vez construida la estructura básica de la pirámide , se procedieron a estucar los 50.000 m2 que ocupa la superficie total del complejo.
¿Cuál es más grande la Pirámide del Sol o de la Luna?
Sólo la Pirámide del Sol es más grande que este edificio de más de 45 m de altura y de 140 por 150 m de base.
¿Cuál es el uso de la Pirámide del Sol?
“Esto nos hace pensar que la Pirámide del Sol se relaciona con la fuerza, la fertilidad, el agua y el inframundo, de donde surge la vida y hacia donde se dirigen los hombres a su muerte, quizá personajes importantes, desde el punto de vista del pensamiento de los teotihuacanos”.
¿Qué es la Ciudadela de Teotihuacan?
A un costado y al principio de la célebre Calzada de los Muertos en la ciudad sagrada de Teotihuacán , se encuentra el antiguo centro ceremonial denominado La Ciudadela . Este sector de la zona arqueológica es una especie de plaza de forma cuadrada y de casi 400 metros de longitud por lado.
¿Cuál es la Calzada de los Muertos?
Los aztecas la llamaron “miccaotli”: “camino de los muertos “, al pensar que los montículos situados a su vera eran tumbas. La Calzada de los Muertos es el eje principal de la ciudad de Teotihuacan.