Construcción de edificios
¿Qué es la construcción de edificios?
En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras. En un sentido más amplio, se denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto y una planificación predeterminada.
¿Cómo es el proceso de construcción de un edificio?
Fases en la construcción de un edificio Primera fase. Documentación en regla. Segunda fase. Antes de comenzar con los cimientos hay que examinar el terreno. Tercera fase. Con los cimientos ya repartidos, toca el momento de montar la estructura. Cuarta fase. Es el momento de los servicios. Quinta fase.
¿Cuáles son los elementos necesarios para la construcción de un edificio?
ELEMENTOS DE UN EDIFICIO . Cimientos. Son de hormigón y soportan el peso de todo el edificio . Estructura. Compuesta de pilares, vigas y viguetas que pueden ser de hormigón armado o de acero. Suelos y techos. Sobre las viguetas se colocan bovedillas de cerámica. Muros externos. Ventanas. Cubierta. Muros interiores.
¿Cuáles son las etapas de la construcción?
Fases de una obra Fase previa. Inicialmente se debe redactar un proyecto y éste ha de ser aprobado. Vallado del perímetro, implantación de casetas y grúas. Preparación del terreno. Cimentación. Estructura. Instalaciones. Cerramientos exteriores. Aislamientos e impermeabilización.
¿Qué es una construcción de conceptos?
Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables.
¿Qué es la construcción de conceptos?
La construcción de conceptos : una actividad importante para desarrollar razonamiento en geometría. la relación de un nombre con una o dos representaciones del mismo. una cierta estructura, concepto o definición es mejor que otra.”
¿Cómo se construyen los cimientos de un edificio?
Se denominan cimientos al conjunto de elementos estructurales cuya función principal consiste en transmitir todo el peso del edificio al suelo, estando colocados de forma que la presión que se aplica sobre el suelo no supere la presión máxima que aguanta el suelo.
¿Cuánto tiempo se tarda en construir un edificio?
De todos modos los edificios de viviendas se construyen muy rápido y tienen poco movimiento longitudinal. Pero mínimo 12-15 meses. Todo depende de lo explicado anteriormente. En cuanto a la construcción pura y dura (excavación y movimiento de tierras, cimentación, estructura, etc, etc..)
¿Qué es lo primero que se construye en un edificio y por qué?
Lo primero que se construye de un edificio son sus cimientos en el suelo, por que se trata de evitar que un edificio se hunda en en terreno, pues podría destruirse.
¿Qué materiales se utilizan en una construcción?
Hay una gran variedad de materiales utilizados para la construcción , los más comunes y populares desde hace siglos son los naturales, de entre los que destacan: Tela. Barro y arcilla. Piedra. Paja y escobilla. Hielo. Madera. Ladrillo y bloque. Hormigón.
¿Qué se necesita para la construcción de una casa?
¿ QUÉ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SE NECESITAN PARA CONSTRUIR UNA CASA ? Cemento luminoso. Madera laminada. Ladrillos que enfrían. Colillas de cigarrillos. Hormigón autorreparable. Ladrillos autoventilados. Cartón reciclado. Fibra de carbono.
¿Qué materiales se utilizan en la construcción de una casa?
Lo básico que se utiliza en la construcción de una casa es hierro, cemento, arena, aditivos o acelerantes, ladrillos o bloques, cables para la instalación eléctrica y tuberías, tanto para agua potable como para aguas servidas.
¿Qué se hace primero en una construcción?
Pasos para construir una casa Terreno. Lo primero que debes hacer es trazar el área en donde se va a construir, y limpiar el terreno: elimina piedras, ramas, basura y maleza. Cimentación. Los cimientos son la parte que queda enterrada y sostiene toda la construcción . Drenaje. Estructura. Servicios. Acabados.