Construcción de conocimiento

¿Qué es la construcción del conocimiento?

La construcción del conocimiento se da por aproximaciones sucesivas desde la descripción reveladora, pasando por el análisis que transforma el objeto a un proceso de comprensión que subjetiva la vivencia del otro.

¿Cómo se construye el conocimiento?

El sujeto construye el conocimiento de manera activa, interactuando con el objeto de estudio. El nuevo conocimiento adquiere significado cuando se relaciona con el conocimiento previo. El contexto social y cultural de la persona influye en la construcción del significado.

¿Qué es la construcción del conocimiento científico?

El conocimiento científico es el conjunto de hechos verificables y sustentados en evidencia recogidos por las teorías científicas, así como el estudio de la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico .

¿Qué es el conocimiento y tipo de conocimiento?

El conocimiento se refiere al conjunto de experiencias, sensaciones y reflexiones que conllevan al razonamiento y el aprendizaje. Asimismo, el conocimiento conlleva a un proceso cognitivo que se desarrolla a medida que obtenemos mayor información, bien sea anterior o no de la experiencia.

¿Quién construye el conocimiento?

Cuando un niño nace dispone de sus reflejos como capacidad de acción sobre la realidad. Al actuar sobre la realidad la incorpora, la asimila, y la modifica. Al mismo tiempo se modifica él mismo, se acomoda, pues aumenta su conocimiento y las anticipaciones que puede hacer.

¿Cómo se construye el conocimiento epistemologia?

La epistemología estudia las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento científico y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o

You might be interested:  Construccion de inmuebles

¿Cómo se participa activamente en la construcción del conocimiento?

El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de sus capacidades cognitivas. La realidad se construye activamente mediante la aplicación y el reajuste de los esquemas cognitivos del sujeto al medio.

¿Cuáles son los elementos que conforman el conocimiento?

59). Para que un conocimiento sea verdadero, debe haber relación, correspondencia o adecuación entre el sujeto que conoce y la realidad conocida. En esta correspondencia lógica del conocimiento , hay cuatro elementos : sujeto cognoscente, objeto del conocimiento , operación cognoscitiva y representación.

¿Cuál es la relevancia de la razón para la construcción del conocimiento?

Para nosotros, tiene tanta importancia la experiencia como la razón en la elaboración del conocimiento ; no se pueden desligar el uno del otro porque si bien es cierto es la razón la que comprueba la validez del conocimiento adquirido, es absolutamente necesario partir de algo que está fuera de la mente y que se percibe

¿Cuál es la importancia del conocimiento científico?

El conocimiento científico está enraizado en los principios científicos generales y en los conocimientos básicos sobre la ciencia. El ciudadano con conocimiento científico posee suficientes datos y vocabulario como para poder comprender el contexto de las noticias o de los sucesos diarios.

¿Cuáles son los 3 paradigmas de la construcción del conocimiento?

El positivismo, post-positivismo, teoría crítica y constructivismo son los paradigmas que sustentan la investigación científica.

¿Qué es el conocimiento y qué tipos existen según Platon?

Platón distingue cuatro tipos de conocimiento : dos a nivel de la doxa (opinión), sobre el mundo sensible y dos a nivel de la episteme (ciencia), sobre el mundo inteligible. A la episteme pertenecen la dianoia (sobre los objetos matemáticos) y la nóesis (el conocimiento sobre las ideas, el más perfecto y elevado).

You might be interested:  Edificio en construcción

¿Cómo se explica el conocimiento?

El conocimiento se suele entender como: Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo.

¿Qué ocurre con el conocimiento nuevo que Inválido un conocimiento falso?

¿ Qué ocurre con el conocimiento nuevo que invalida un conocimiento falso ? Respuesta: El conocimiento nuevo pasa a estar en la memoria de largo plazo, mientras que el conocimiento viejo pasa a estar en memoria de mediano plazo. Construcción