3 paradigmas de la construccion del conocimiento
¿Cuáles son los procesos de construcción de conocimientos?
La construcción del conocimiento se da por aproximaciones sucesivas desde la descripción reveladora, pasando por el análisis que transforma el objeto a un proceso de comprensión que subjetiva la vivencia del otro.
¿Cuáles son los tipos de paradigmas?
Los tipos de paradigmas que existen son: Paradigma Socio-crítico. Paradigma de investigación. Paradigma Cuantitativo. Paradigma Cualitativo. Paradigma Mixto. Paradigma Conductista. Paradigma Cognitivo. Paradigma Histórico-Social.
¿Qué es el paradigma del conocimiento?
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado periodo histórico.
¿Cuál es la relevancia de la razon para la construcción del conocimiento?
Para nosotros, tiene tanta importancia la experiencia como la razón en la elaboración del conocimiento ; no se pueden desligar el uno del otro porque si bien es cierto es la razón la que comprueba la validez del conocimiento adquirido, es absolutamente necesario partir de algo que está fuera de la mente y que se percibe
¿Cómo construye el hombre el conocimiento?
El conocimiento se suele entender como: Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo.
¿Cuáles son los nuevos paradigmas?
Los nuevos paradigmas son el resultado de un proceso de modernidad que desde una perspectiva cultural es una compleja estructura de valores, conocimientos, comportamientos, contextos culturales y fenómenos sociales.2.La caída del modelo soviético y de los países del Este, junto con la caída del muro de Berlín son
¿Cuáles son los tipos de paradigmas de investigacion?
Paradigmas de investigación . Pérez afirma que: “El conocimiento de la realidad consiste en acercarse a. 1.1 Paradigma positivista. 1.2 Paradigma interpretativo. 1.3 Paradigma materialista-histórico.
¿Qué es la palabra paradigma?
Qué es Paradigma : En un sentido amplio, se refiere a una teoría o conjunto de teorías que sirve de modelo a seguir para resolver problemas o situaciones determinadas que se planteen. Sinónimos de paradigma son modelo, patrón, ejemplo, molde, ideal, así como canon, norma o regla.
¿Cómo se maneja el concepto de la sociedad de conocimiento?
El concepto de ‘ sociedad del conocimiento ‘ hace referencia, por lo tanto, a cambios en las áreas tecnológicas y económicas estrechamente relacionadas con las TIC, en el ámbito de planificación de la educación y formación, en el ámbito de la organización (gestión de conocimiento ) y del trabajo (trabajo de conocimiento ).
¿Qué doctrinas fundamentan la posibilidad del conocimiento según la epistemología?
Se denomina racionalismo a la doctrina epistemológica que sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón. El tiene la íntima convicción de que el conocimiento verdadero debe distinguirse por la posesión de las notas de la necesidad lógica y de la validez universal.
¿Cuándo comienza la era del conocimiento?
De acuerdo a este autor la primera Revolución del conocimiento se origina alrededor de 1700, cuando el conocimiento se aplicar al «hacer» y se inicia la Revolución Industrial. Después surgirán otras dos revoluciones.
¿Cómo se participa activamente en la construcción del conocimiento?
El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de sus capacidades cognitivas. La realidad se construye activamente mediante la aplicación y el reajuste de los esquemas cognitivos del sujeto al medio.
¿Qué es la razon en teoria del conocimiento?
(Del latín “ratio”- razón ). En la teoría del conocimiento , tendencia que reconoce la razón como única fuente del verdadero conocimiento , en oposición al empirismo, que considera como única fuente del conocimiento de la verdad a los sentidos.
¿Qué es la construcción social del conocimiento?
El supuesto de esta perspectiva, conocida como conocimiento compartido o construcción social del conocimiento , es que en el lenguaje se vehiculan real- idades, ideologías, mundos, pensamientos, y es con lenguaje en comunicación con lo que construimos el conocimiento en el salón de clases.